El Sefer Ha-Zohar o Libro del Esplendor vio la luz en la ciudad española de Guadalajara en el siglo XIII, coincidiendo la mayoría de los estudiosos en atribuir su autoría a Moisés de León , a pesar de que éste afirmara, tal vez por humildad, ser tan sólo un copista y que su verdadero autor era el legendario rabino del siglo II Simeón bar Jochai . Es este rabí Simeón el que, dialogando con sus discípulos, desarrolla los complejos y hermosos contenidos de este libro capital que define la expresión más profunda e íntima del alma judía, revelándose asimismo como la obra cumbre de la mística hebrea y la piedra fundamental donde se asienta la Kábala. El Zohar , dividido en cinco volúmenes, conoce su primera edición impresa en Mantua en el año 1559, casi trescientos años después de la aparición del manuscrito arameo de Moisés de León, y desde entonces aparecerán sucesivas ediciones y versiones en distintos idiomas, destacando la traducción española de León Dujovne , que es en la que se ha basado el autor para realizar su antología, junto a la reconocida versión de Gershom Scholem.
