On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



KARL ABRAHAM O EL DESCUBRIMIENTO DE LA MELANCOLIA  de SANFELIU SANTA OLALLA, ISABEL
KARL ABRAHAM O EL DESCUBRIMIENTO DE LA MELANCOLIA

Autore
SANFELIU SANTA OLALLA, ISABEL
Editor
Editorial Biblioteca Nueva
Isbn
849742056X
Colección

Clasificación
Psicoanalisis
Disponibilidad
No disponible
Páginas
350
Precio
€ 19,00

Abraham puede considerarse, junto con Ferenczi, el discípulo más creativo y profundo de Freud. En esta obra, tras esbozar el escenario sociocultural en que se desenvuelve, le acompañamos en su vida de estudiante, dibujando el entorno familiar y su inicio como médico psicoanalista. Como clínico era tranquilo y despegado, buen ejemplo de analista estable y objetivo. Su fuerte personalidad nunca hizo tambalear su lealtad hacia Freud y en el pionero Instituto Psicoanalítico, que fundó y dirigió en Berlín, instauró normas profesionales todavía hoy vigentes. El recorrido por la labor psicoanalítica de Abraham queda aquí organizado en un primer acercamiento en torno a sus diversos campos de interés, para dar paso después al rigor de sus investigaciones clínicas. La constatación del papel positivo de la agresividad en el desarrollo del bebé es uno de sus puntos originales, lo mismo que el establecimiento de la linde en que principa el amor objetal. Abraham, sin duda influido por su experiencia con psicóticos y pacientes muy desestructurados, observa no sólo la función descarga de la madre, sino además, su vertiente estructurante. En este sentido es en el que hay que reivindicar a Abraham como el primer objetalista, mucho antes de que ese desarrollo psicoanalítico adquiriese tal nombre, antes, incluso, de que el propio Freud cobrara conciencia plena de estas peculiaridades maternas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios