On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ESPACIOS MENTALES: EFECTOS DE AGENDA 2 de VERON, ELISEO
ESPACIOS MENTALES: EFECTOS DE AGENDA 2

Autore
VERON, ELISEO
Editor
EDITORIAL GEDISA, S.A.
Isbn
9788474329254
Colección

Clasificación
Diccionarios de Sociologia
Páginas
190
Precio
€ 16,90

Los medios no transmiten lo que ocurre en la realidad social, sino que imponen lo que construyen del espacio público. La información es esencialmente una cuestión de lenguaje, y el lenguaje no es transparente (...). Incluso la imagen, que creíamos era la más apta para reflejar el mundo tal como es, tiene su propia opacidad que descubrimos de forma evidente cunado produce efectos perversos (imágenes humanitarias) o se pone al servicio de una falsedad (...). A causa de su ideología, que consiste en mostrar a toda costa en hacer visible lo invisible y en seleccionar lo más sorprendente (los trenes que no llegan a la hora), construye una visión parcializada de ese espacio público, una visión adecuada a sus objetivos pero muy alejada de un reflejo fiel. ***** En todo caso, si bien la serie de Potter está construída sobre la base del modelo de los mundos paralelos, parece claro que se trata de una versión bastante particular. El mundo normal de los mugglers no es el mundo de referencia, salvo como punto de comparación negativo, dado que es permanentemente descalificado, y aparece sólo como apertura y cierre de cada episodio. El mundo de los magos, donde transcurre lo esencial de cada historia, es en realidad el mundo extra-diegético del destinatario, transformado por la presencia de la magia como dimensión de lo cotidiano. El propio Harry Potter, con su origen doble, hijo de madre muggler y padre mago, encarna probablemente la problemática actual del multiculturalismo como cruzamiento de mundos. Con lo cual se podría pensar que se trata de un meta-relato, una suerte de comentario acerca del rol de la literatura infantil en el proceso de incorporación de los niños al mundo adulto, con el fin de plantear otras preguntas, dirigidas tal vez también a los adultos: ¿Incorporación a qué mundo? ¿A un mundo aburrido, monótono, egoista, agresivo, simbolizado por los tíos de Harry y por su primo Dudley, mirando televisión y cada vez más gordo? Le parecía útil explorar el alcance


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios