On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL SUJETO TACHADO: METAFORAS TOPOLOGICAS DE JACQUES LACAN de MARQUES, CRISTINA
EL SUJETO TACHADO: METAFORAS TOPOLOGICAS DE JACQUES LACAN

Autore
MARQUES, CRISTINA
Editor
EDITORIAL BIBLIOTECA NUEVA, S.L.
Isbn
9788470309113
Colección

Clasificación
Psicoanalisis
Páginas
318
Precio
€ 1500,00

Este libro versa sobre topología y psicoanálisis. Es un ensayo sobre la topología del sujeto del inconsciente tal como lo concibió el autor, que después de buscar en la lingüística un modelo para el acéfalo sujeto de la pulsión, realizó una torsión fundamental y encontró en la topología los objetos para construir el discurso psicoanalítico. El retorno de Lacan a Freud exigía dotar a la práctica psicoanalítica de un discurso propio que la delimitara respecto de la magia, la religión, e incluso, la filosofía. El afán de Lacan por ser lógico es la cristalización de su deseo de construir el sujeto tachado por el significante, alojando la estructura en el cero del sujeto. Su objetivo era hacer de la técnica y del diseño psicoanalítico un cálculo lógico. ¿Por qué y para qué utilizar las matemáticas en psicoanálisis? El mathema en sus distintas versiones es lo que garantiza el rigor y la estructura logicoformal del discurso. ¿Consigue Lacan que el tejido del discurso tenga estructura topológica? La exigencia de fundamentar la técnica y el diseño analítico no excluye que el sujeto propuesto por Lacan sea un objeto pulsional. Al contrario, se trata de sitiar y construir ese real pulsional que denominamos sujeto tachado del inconsciente. Es el goce lo que da consistencia y nombre propio al sujeto evanescente. El psicoanálisis es un artificio para construir un sujeto irremediablemente tachado, pero gozoso


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios