On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



COMPETENCIA GLOBAL Y CAMBIO TECNOLOGICO: UN DESAFIO PARA LA ECONO MIA ESPAÑOLA de VV.AA.
COMPETENCIA GLOBAL Y CAMBIO TECNOLOGICO: UN DESAFIO PARA LA ECONO MIA ESPAÑOLA

Autore
VV.AA.
Editor
EDICIONES PIRAMIDE, S.A.
Isbn
9788436814194
Colección
Economía y Gestión Internacional
Clasificación
Economía internacional
Páginas
349
Precio
€ 19,00

En las últimas décadas, y particularmente en los últimos años, la economía mundial está sufriendo transformaciones muy profundas en lo que respecta a las condiciones sobre las que se asienta la capacidad de competir de los países y las empresas de su entramado productivo, cambios que tienen que ver fundamentalmente con la innovación tecnológica. En esta situación no hay que olvidar que la mayoría de las investigaciones se han basado en el estudio de las economías más desarrolladas, sede o matriz de la inmensa mayoría de las grandes empresas multinacionales. Sin embargo, se ha investigado menos sobre los países que, aun estando desarrollados, como ocurre con el caso español, y a pesar de los cambios recientes, siguen siendo principalmente huéspedes de filiales de empresas multinacionales originarias de otros países.En esta obra se analiza uno de los aspectos que mayor debate suscita en el desarrollo del cambio tecnológico: el alcance de su nivel de internacionalización y su relación con la competencia global de las naciones y empresas de los países más desarrollados. No es nuevo el hecho de que la tecnología posea una proyección internacional, pero lo que ahora se discute no es la transferencia de las tecnologías creadas en un país, sino si el proceso mismo de creación de nuevas tecnologías está globalizado. En este sentido, los temas que se abordan en el libro se estructuran en dos partes: en la primera se incluyen trabajos de los mejores especialistas en el estudio de la economía internacional del cambio tecnológico, y en la segunda, diversos ensayos sobre la situación de la economía española considerada tanto desde la perspectiva de actuación de las empresas multinacionales establecidas en nuestro país, como desde el estudio de las empresas españolas que han iniciado su proceso de internacionalización.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios