Pieza fundamental de la literatura universal, Viaje al Oeste recoge los avatares del monje Chen Hs¸an-Tsang (Tripitaka) en su largo peregrinaje a la India en busca de escrituras budistas. Sus páginas son una armoniosa síntesis de modelos literarios en boga entre los siglos VII y XVI, y su brillante estilo acabará desplazando al monje viajero y confiando el peso de la acciÛn a sus tres discípulos, antiguos inmortales caídos en desgracia, que se verán obligados a sortear peligros y monstruos que se oponen a su propÛsito de alcanzar la Montaña del Espíritu. Su aventura se convierte en un auténtico viaje interior, en el que las visiones budista y taoísta de la realidad juegan un papel esencial, apreciable incluso en la estructura de la obra. Sun Wu-Kung, Chu Ba-Chie y Sha Wu-Ching constituirán una de las claves hermenéuticas fundamentales para la comprensiÛn de las artes figurativas y escénicas de todo el Extremo Oriente.