On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



SOLO SE VIVE UNA VEZ: ESPLENDOR Y RUINA DE LA MOVIDA MADRILEÑA de GALLERO DIAZ, JOSE LUIS
SOLO SE VIVE UNA VEZ: ESPLENDOR Y RUINA DE LA MOVIDA MADRILEÑA

Autore
GALLERO DIAZ, JOSE LUIS
Editor
Ardora Ediciones
Isbn
9788488020000
Colección

Clasificación
Música moderna
Páginas
424
Precio
€ 20,00

El Madrid de los años 80 narrado por sus protagonistas: Borja Casani , Quico Pérez , Pablo Pérez Mínguez , Sigfrido Martín Begué , Alberto García Alix , Iván Zulueta , Paloma Chamorro , Pedro Almodóvar , Herminio Molero , Guillemo Pérez Villalta , Favio McNamara , Carlos Berlanga , Ceesepe , Alaska , Ouka Lele , Sybilla ... Coordinado por José Luis Gallero. En la confluencia de la década de los setenta con los años ochenta , una serie de creadores, representantes de al menos dos generaciones, desplegaron en Madrid un conjunto de propuestas vitales y estéticas que de manera espontánea renovaron el panorama de la música, el cine, las artes plásticas, la moda o los comportamientos urbanos. Con el tiempo, esa actividad quedaría englobada bajo el epígrafe de movida madrileña, identificando un fenómeno tan ambiguo e impreciso como su nombre sugiere pero que, de la noche a la mañana, convirtió a una ciudad agotada en emblema máximo de la modernidad. Sus iniciadores, que utilizaban la calle, los bares, las fiestas y los locales de conciertos como vehículo de experimentación e intercambio -hasta el punto de que Pedro Almodóvar se refiera a la sala Rock Ola como la gran universidad de aquellos años-, no tardaron en contagiar su efervescencia al resto de la ciudad. Una ciudad ciertamente predispuesta, debido al clima de optimismo que la llegada de la democracia había extendido por toda la sociedad española... Especial Música de los 80


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios