On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL NUEVO DEBATE SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: SISTEMAS SIMBOL ICOS Y REDES NEURONALES de VV.AA
EL NUEVO DEBATE SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: SISTEMAS SIMBOL ICOS Y REDES NEURONALES

Autore
VV.AA
Editor
Editorial Gedisa
Isbn
8474324661
Colección
HOMBRE Y SOCIEDAD. C
Clasificación
Inteligencia artificial
Disponibilidad
No disponible
Páginas
350
Precio
€ 29,90

DREYFUS El nuevo debate sobre la inteligencia artificial no confronta ya a los que creen y a los que no creen en sus posibilidades, sino a filósofos, informáticos y neurobiólogos que conocen en profundidad el alcance de la inteligencia artificial y que evalúan sus verdaderas perspectivas en comparación con la actividad mental humana. Mientras que Hubert L. Dreyfus sugiere encontrar los orígenes que la discusión metafóricamente en la oposición entre Heidegger y Husserl y Hilary Putman invita - con Chomsky- a ver la inteligencia artificial en sus límites técnicos, David L. Walz nos presenta máquinas verdaderamente inteligentes y J. D. Cowan y D. E. Sharp muestran los sorprendentes paralelismos estructurales entre las redes neuronales y los circuitos de la inteligencia artificial. En opinión de John McCarthy, la inteligencia artificial no puede evitar la filosofía. Si un programa de computadora ha de comportarse inteligentemente en el mundo real, se le debe proporcionar un marco de referencia en el cual encajar los hechos particulares que se le dicen o que descubre. Más allá de posiciones a favor y en contra, los diseños de texturas cerebrales mismos que sólo poco a poco se van descubriendo, parecen superar en su comportamiento emergente y holístico todo lo que hasta ahora se ha entendido por explicación científica. Lejos de estar cerrado, el debate sobre la inteligencia artificial de hecho sólo está en sus inicios y no podemos prever quién nos deparará mayores sorpresas: la mente humana o la inteligencia artificial.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios