On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ANTONIO FLOREZ, ARQUITECTO (1877-1941) de VV.AA.
ANTONIO FLOREZ, ARQUITECTO (1877-1941)

Autore
VV.AA.
Editor
PUBLICACIONES DE LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES. AMIGOS...
Isbn
9788495078056
Colección

Clasificación
Arquitectos Españoles
Páginas
0
Precio
€ 3300,00

Este catálogo, editado con motivo de la exposición del mismo nombre, es la primera monografía dedicada al arquitecto que, entre 1913 y 1915, proyectó y construyó los Pabellones Gemelos y Transatlántico de la Residencia de Estudiantes. A través de los estudios de diversos especialistas en la arquitectura española de la primera mitad del siglo XX, como Salvador Guerrero, comisario de la muestra, José Ramón Alonso Pereira, Antón Capitel, María Victoria Flórez, Javier Mosteiro, Pedro Navascués, Gabriel Ruiz Cabrero y Carlos Sambricio, el catálogo ofrece un análisis completo de la trayectoria profesional de Antonio Flórez, vinculada a la arquitectura escolar, la enseñanza de la arquitectura y la conservación del patrimonio, ámbitos en los que desarrolló su actividad durante las tres primeras décadas del siglo XX. La edición se completa con un perfil biográfico, diversos escritos del propio arquitecto y una selección de testimonios, tanto familiares como otros procedentes de publicaciones de la época. Cuenta con más de 400 ilustraciones, inéditas en su mayor parte, que reproducen proyectos y dibujos de Antonio Flórez, entre ellos los trabajos de su etapa de pensionado en la Academia de España en Roma, los planos de sus edificios escolares, sus aguadas para la restauración de la Mezquita de Córdoba o las acuarelas de su proyecto de consolidación y reforma del Teatro Real de Madrid. Este material se complementa con una selección de fotografías, tanto históricas como actuales, de sus obras y de su contexto histórico.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios