On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TEORIA DE LA CLASE OCIOSA de VEBLEN, THORSTEIN
TEORIA DE LA CLASE OCIOSA

Autore
VEBLEN, THORSTEIN
Editor
FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L.
Isbn
9788437505220
Colección

Clasificación
Teoria Sociologica
Páginas
410
Precio
€ 11,00

De todos los libros de Veblen, éste es el que ha ejercido una influencia más profunda sobre el desarrollo histórico de nuestra época, y bajo su exhorto se han reunido los economistas más sobresalientes. Publicado por primera vez en 1899 sigue siendo un libro teórico indispensable para conocer la posición y el valor de la clase ociosa dentro del factor económico de la vida moderna, y los ejemplos que presenta para ilustrar su teoría y las premisas que la apoyan son tan actuales como en la época en que fue escrito. Su sencillez y accesibilidad lo convierten en un libro ameno y comprensible, así como su profundidad lo hace excitante y creador. La gran obra de Veblen es un comentario vasto e intemporal de la conducta de quienes poseen riqueza o andan en pos de ella y que, aparte de su dinero, carecen de la eminencia que -según suponía- iban a adquirir con él. Nadie ha leído realmente mucho si no ha leído al menos una vez la Teoría de la clase ociosa, cuya tesis puede exponerse rápidamente. Es un tratado, el más comprensivo jamás escrito, sobre esnobismo y presunción social. Parte de él es aplicable a la sociedad norteamericana de fines del siglo XIX -en plena edad sobredorada del capitalismo norteamericano- pero es más maravillosamente pertinente en el caso de la opulencia moderna. John Kenneth Galbraith Veblen no es una universal fuente de luz sobre la sociedad norteamericana. No vio lo que aún no había ocurrido. Y también, en algunos aspectos, se equivocó, y, en la disyuntiva entre exactitud y alguna fórmula que él sintiera que escandalizaría a su público, rara vez vaciló. Optó por el escándalo. Pero ningún hombre de su tiempo, ni posterior, vio con ojo tan frío y penetrante, no tanto el lucro pecuniario, sino el modo en que su búsqueda hace comportarse a hombres y mujeres. Esta mirada fría y penetrante es la sustancia que hay tras la leyenda de Veblen. Es una mirada que aún asombra al lector con lo que le revela.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios