On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA INTIMIDAD Y EL SECRETO MEDICO de SANCHEZ CARAZO, CARMEN
LA INTIMIDAD Y EL SECRETO MEDICO

Autore
SANCHEZ CARAZO, CARMEN
Editor
EDICIONES DIAZ DE SANTOS, S.A.
Isbn
9788479784553
Colección

Clasificación
Medicina legal. Ética médica
Páginas
392
Precio
€ 34,00

El derecho a la intimidad deriva de los derechos fundamentales a la vida, libertad y propiedad. La intimidad constituye un derecho de la personalidad y como tal ha de ser considerado como irrenunciable, inalienable e imprescrip- tible. Los datos médicos forman parte de la esfera más íntima de la persona, de lo más profundo, afectan a nuestro cuerpo y nuestra mente, y su divulgación no autorizada puede dar lugar a la violación de derechos fundamentales. Dentro de los derechos humanos se cuenta con el derecho a la intimidad, reserva o corifidencialidad de todo aquello relacionado con el yo de la persona: cuerpo, psique y, también, con todo lo relacionado con su conformación gen ética. Este libro que ha conseguido ser claro y de fácil lectura, esta dirigido a profesionales de la salud, del derecho y todos aquellos que quieran adentrar- se en el conocimiento de la protección de los datos de carácter personal re- lativos a la salud. En él se trata de fundamentar el derecho a la intimidad y profundiza en los distintos aspectos, éticos-legales, del secreto profesional sanitario. Se estudian los aspectos generales de la historia clínica, manual o informatizada que, por su importancia en la actividad sanitaria e investigado- ra, y el importante volumen de datos que contiene, plantea importantes pro- blemas bioéticos y legales. Se analizan los aspectos generales que han de tenerse presentes a la hora de tratar los datos sanitarios de carácter perso- nal. Finalmente, examina la problemática que se plantea en algunos casos particulares que por su importancia, bien por el ámbito en el que se recogen los datos (atención primaria, asistencia médica laboral), bien por el fin espe- cífico de su recopilación y tratamiento (investigación médica y estadística), bien por la naturaleza misma de los datos en cuestión (enfermedades menta- les, epidémicas e información gen ética), requieren una atención especial. y en la mayoría de estos casos presentados en el libro nos vamos a encontrar, al final, con el conflicto que se ha venido planteando a lo largo del estudio: derechos de la persona individual versus bien común, confl


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios