Como se destaca en el prólogo de esta obra, en el Derecho internacional público la realidad es muy diferente a la existente en los Estados que responden, en mayor o menor medida, al extendido patrón de la separación de poderes y a un sistema formal de fuentes.El profesor Jiménez García realiza un trabajo complejo, arriesgado y repleto de evidentes referencias teóricas, que aborda el proceso de creación, modificación y extinción de derechos y de obligaciones en el ordenamiento internacional. Una obra en la que se procede a una poderosa sistematización y a una formulación global, coherente y ordenada, de una serie de principios y de conceptos que, aunque bien conocidos doctrinal y jurisprudencialmente, aparecían expresados mediante fórmulas relativamente inorgánicas, inconexas y desperdigadas: aquiescencia, estoppel, buena fe, silencio, conducta recíproca, consentimiento tácito, seguridad jurídica, etc.En esta sobresaliente monografía podrán encontrar los lectores una completa exposición, incluyendo su aplicación en el dominio del derecho comunitario europeo bajo la singularidad del principio de la confianza legítima, sobre la conducta y el comportamiento recíproco de los distintos sujetos de derecho internacional en su función generadora, modificadora o extintora de derechos y de obligaciones en el ámbito concreto de que se trate. En particular, estamos en presencia de un análisis de la figura de la confianza legítima en Derecho comunitario y sus connotaciones y aproximaciones jurídicas con el estoppel internacional, de un estudio completo de la aquiescencia, en todas sus formas y manifestaciones, explorando su contenido y considerando además sus plurales efectos: normativos, sustantivos, interpretativos y procesales; esto es, perfilando los conceptos de aquiescencia normativa, prescriptiva, modificativa y extintiva.
