On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS ORGANOS UNIPERSONALES DE LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS de PEREZ UREÑA, ANTONIO ALBERTO
LOS ORGANOS UNIPERSONALES DE LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS

Autore
PEREZ UREÑA, ANTONIO ALBERTO
Editor
EDITORIAL DILEX S.L.
Isbn
9788488910356
Colección

Clasificación
Derecho civil
Páginas
318
Precio
€ 22,88

La obra se estructura en cuatro partes, bajo los siguientes epígrafes generales: 1. LOS ÓRGANOS UNIPERSONALES TÍPICOS DE LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS. 2. ANEXO DE LEGISLACIÓN (TEXTOS SELECCIONADOS). 3. ANEXO DE FORMULARIOS. 4. ANEXO DE BIBLIOGRAFÍA BÁSICA. El primero de los temas en que se divide la obra es el principal, desglosándose en el análisis de los siguientes apartados: I. EL PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS. II. EL NUEVO RÉGIMEN DE LA VICEPRESIDENCIA DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS. III. EL SECRETARIO. IV. EL ADMINISTRADOR DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS. La concurrencia de una colectividad de personas en la titularidad de derechos que, sin perjuicio de su sustancial individualización, recaen sobre facciones de un mismo edificio y dan lugar a relaciones de interdependencia que afectan a los respectivos titulares, ha hecho indispensable en la práctica la creación de órganos de gestión y administración. La Ley en todo momento se ha querido mostrar abierta a las enseñanzas de la experiencia, la ha tenido muy especialmente en cuenta en esta materia. Y fruto de ella, así como de la detenida ponderación de los diversos problemas, ha sido confiar normalmente el adecuado funcionamiento del régimen de propiedad horizontal a tres órganos: la Junta, el Presidente y el Administrador. Por tanto, los órganos de gobierno y administración de las comunidades ordinarias son los siguientes: La Junta de Propietarios, el Presidente, y en su caso, los vicepresidentes y el Administrador, de los que unipersonales solo son los últimos. Estamos seguros de que con este manual ayudamos al lector a ahorrar el tiempo y la ingratitud que supone la labor de recopilación y clasificación de esta prolija materia.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios