On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



WALKSCAPES, EL ANDAR COMO PRACTICA ESTETICA (ED. BILINGÜE) de CARERI, FRANCESCO
WALKSCAPES, EL ANDAR COMO PRACTICA ESTETICA (ED. BILINGÜE)

Autore
CARERI, FRANCESCO
Editor
EDITORIAL GUSTAVO GILI, S.A.
Isbn
9788425218415
Colección

Clasificación
Paisajismo y diseño de jardines
Páginas
0
Precio
€ 29,50

Walkscapes trata del deambular como arquitectura del paisaje. Caminar como forma de arte autónoma,acto primario de transformación simbólica del territorio, instrumento estético de conocimiento y modificación física del espacio ?atravesado? que se convierte en intervención urbana. Del nomadismo primitivo al dadaísmo y el surrealismo, de la internacional letrista a la internacional situacionista y del minimalismo al land art, este libro narra la percepción del paisaje a través de una historia de la ciudad recorrida. Francesco Careri (Roma, 1966) se licenció en arquitectura en Roma en 1993. Desde 1996 desarrolla en Nápoles su investigación para el doctorado, con la tesis titulada El recorrido. Es miembro del laboratorio de arte urbano Stalker, una estructura abierta e interdisciplinar que realiza investigaciones sobre la ciudad a través de experiencias de transurbancia por los espacios vacíos y de interacciones con los habitantes. Ha desarrollado actividades docentes en el Institut dArts Visuels de Orléans y en las Facultades de Arquitectura de Reggio Calabria y Roma Tre, experimentando junto a los estudiantes métodos de reapropiación y de intervención directa en el espacio público. Ha publicado recientemente un libro sobre Constant y la ciudad situacionista imaginada por él entre finales de los años cincuenta y mediados de los setenta (Constant / New Babylon, una città nomade, Testo & Immagine, Turín, 2001). Ha participado con Stalker en numerosas exposiciones internacionales de arquitectura y arte contemporáneo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios