On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LIHAF: CUENTOS DE MUJERES DE LA INDIA de GUPTA, SONYA S.
LIHAF: CUENTOS DE MUJERES DE LA INDIA

Autore
GUPTA, SONYA S.
Editor
HORAS Y HORAS
Isbn
9788487715723
Colección

Clasificación
Literatura Asia y África
Páginas
0
Precio
€ 15,00

Lihaf es una espléndida muestra de relatos seleccionados y traducidos directamente de las lenguas más importantes de la India. Ismat Chutgai escribe en urdu, Achanta Sarada Devi en Telugu, Mahasweta Devi y Ashapurna Debi en Bengalí, Rajee Seth en hindi, Chudamani Raghavan en tamil... Los cuentos abarcan un amplio abanico de temas, desde la magia a la religiosidad, pasando por los documentos sociales y el universo de las relaciones afectivas. De Ismat Chutgai se recoge Lihaf, un relato que provocó un gran revuelo. El estilo de la autora alcanza un soberbio equilibrio entre la aparente inocencia de la narración y las sugerencias sexuales entre mujeres que constantemente aparecen en ella. Como éste, cada autora nos presenta una brillante y breve joya de literatura. En la India, el cuento corto tiene una larga tradición. Tanto lo mítico como las fábulas del Panchatantra han sido transmitidos por las mujeres, añadiendo sus propias vivencias a las de las generaciones anteriores. La mayoría de las narraciones que aparecen en esta recopilación fueron escritas entre los años setenta y ochenta. Estas décadas coinciden con una expansión del movimiento de mujeres en la India, momento en que muchas de ellas se incorporan a la actividad sindicalista y se dedican a la organización de la población marginal y los pequeños grupos culturales.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios