Tercer volumen de la serie “ experimentos sencillos ”, dentro de la colección “El juego de la ciencia”. ¿Te has preguntado alguna vez cómo consiguen los aviones y los helicópteros mantenerse en el aire a pesar de su enorme peso? ¡Aquí tienes la respuesta! Con materiales tan comunes como cartón, chinchetas, cinta adhesiva, cordel, pajitas y globos hinchables, podrás realizar toda una serie de sencillos y fascinantes experimentos que te permitirán comprender los principios básicos de la aviación y el vuelo espacial. Te divertirás construyendo sorprendentes modelos de aviones y autogiros que volarán de acuerdo con tus instrucciones, y mientras te diviertes, comprenderás algunos de los conceptos básicos de la física, como la gravedad y la fuerza centrífuga. Estos experimentos sobre el espacio y el vuelo no entrañan ningún peligro y no requieren el uso de sustancias ni materiales especiales. Son fáciles de realizar y están dirigidos a los niños que ya han alcanzado un nivel aceptable de lectura comprensiva, a partir de los 10 años. Dentro de esta nueva colección, de divulgación científica para niños, el tercer volumen, Experimentos sencillos sobre el espacio y el vuelo, enseña a los niños a comprender los principios básicos del vuelo, a diseñar un plano aerodinámico, así como sus propias cometas, a construir un sencillo helicóptero de juguete, a aprender cómo actúan la gravedad y la fuerza centrífuga-centrípeta, cómo influyen las condiciones del espacio exterior y la ausencia de gravedad en el vuelo espacial...
