La generaci贸n de la democracia constituye un estudio sobre un grupo de pensadores (Rafael Argullol, Adela Cortina, F茅lix Duque, Javier Echeverr铆a, V铆ctor G贸mez Pin, Jos茅 Jim茅nez, Miguel Morey, Javier S谩daba y Eugenio Tr铆as) que, tras publicar sus primeras obras coincidiendo aproximadamente con el surgimiento del Estado democr谩tico, han ido desarrollando el n煤cleo de su investigaci贸n y decantando su especificidad de pensamiento a lo largo de estos 煤ltimos treinta a帽os. Esta generaci贸n es la que actualmente representa con mayor intensidad la actividad filos贸fica en nuestra lengua, caracteriz谩ndose, adem谩s, por una gran diversidad de intereses de conocimiento. Es esta misma generaci贸n, tambi茅n, la que ha abierto el ensayo en espa帽ol a las diversas corrientes de pensamiento del contexto filos贸fico contempor谩neo. En un primer an谩lisis, de car谩cter introductorio general, se procede a un acotamiento tanto cronol贸gico como conceptual del panorama filos贸fico espa帽ol. A continuaci贸n, se incluye un an谩lisis particularizado de cada uno de los autores seleccionados, que sirve, asimismo, como presentaci贸n a un escrito suyo, realizado espec铆ficamente para esta publicaci贸n, y que configura una autodefinici贸n filos贸fica. Finalmente, se ha realizado una selecci贸n de textos de la obra ya publicada de cada uno de los autores estudiados.
