Este libro está organizado en tres partes. La primera se centra en el trabajo docente y las políticas de control. La segunda parte discute las políticas sobre el material curricular, y la tercera intenta mostrar la crítica a la hegemonía dentro de la pedagogía. Alrededor de la idea de renovación pedagógica como práctica teórica organizada, se analizan los olvidos interesados que acompañaron a la reforma española.