On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HACIA UNA TEORIA GENERAL DEL ENSAYO CONSTRUCCION DEL TEXTO ENSAYI STICO de VV.AA.
HACIA UNA TEORIA GENERAL DEL ENSAYO CONSTRUCCION DEL TEXTO ENSAYI STICO

Autore
VV.AA.
Editor
UNIVERSIDAD CASTILLA-LA MANCHA
Isbn
9788489492783
Colección
MONOGRAFIAS, 19
Clasificación
Estudios sobre otros géneros narrativos
Páginas
470
Precio
€ 24,03

  MARÍA ELENA ARENAS CRUZ Este trabajo pretende ser un intento de coordinar e integrar, dentro de una teoría general sobre los géneros y las clases de texto, la descripción particular de los diversos aspectos del texto ensayístico y su funcionamiento en el marco de la Literatura, entendida ésta como institución que establece los principios convencionales y específicos de la comunicación literaria en el seno de una sociedad y una cultura. Para ello hemos postulado, en primer lugar, un cuarto género natural, el argumentativo, cuyos principios universales, comunes a otras clases de textos como la epístola, el diálogo humanista, el discurso, la glosa, etc., constituyen la base de la constitución textual y pragmática del ensayo. En segundo lugar, para perfilar y determinar la configuración global del conjunto de fenómenos que recubre el referente cognitivo de la clase ensayo en el marco de la cultura occidental, nos hemos atenido a la doble condición, histórica y pragmática, de toda clase de textos. Por ello hemos estructurado la materia en dos grandes bloques: el proceso de la constitución histórica del ensayo como clase de textos, por un lado, y los principios de su construcción textual (en los diferentes niveles: semántico, sintáctico y pragmático) puede constituirse el ensayo como clase de textos autónoma y distinguirse de otras clases de textos más o menos próximas con las que guarda vínculos de tipo genérico.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios