On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PENSAMIENTO Y CIRCULACION DE LAS IDEAS EN EL MEDITERRANEO: EL PAP EL DE LA TRADUCCION de HERNANDO DE LARRAMENDI, MIGUEL
PENSAMIENTO Y CIRCULACION DE LAS IDEAS EN EL MEDITERRANEO: EL PAP EL DE LA TRADUCCION

Autore
HERNANDO DE LARRAMENDI, MIGUEL
Editor
UNIVERSIDAD CASTILLA-LA MANCHA
Isbn
9788489492905
Colección
ESC.TRADUCT.TOLEDO 4
Clasificación
Teoría de la traducción
Páginas
276
Precio
€ 12,02

El Mediterráneo ha vuelto a recuperar en este fin de siglo parte de su merecido protagonismo como cuna de civilizaciones y religiones.Desde la Edad Media, con iniciativas como la Escuela de Traductores de Toledo, hasta nuestros días, este libro recorre alguno de esos momentos de fructífero mestizaje entre las diferentes culturas mediterráneas. Incluye además reflexiones sobre el futuro de las relaciones intermediterráneas y del diálogo cultural en un final de siglo caracterizado por la mundialización.La traducción ha sido -y será siempre- una brújula óptima para indicar el estado de vitalidad y apertura de una cultura. El estudio y análisis de los flujos de traducción entre lenguas mediterráneas de distintas orillas y el lanzamiento de iniciativas que favorezcan las traducciones y una circulación fluida de las ideas y del pensamiento es una de las preocupaciones principales de la nueva Escuela de Traductores de Toledo.Pensamiento y circulación de las ideas en el Mediterráneo: el papel de la traducción fue el título del coloquio con el que la Escuela de Traductores de Toledo inició oficialmente sus actividades en abril de 1995.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios