On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



INTERPRETACION, SUBSUNCION Y APLICACION DEL DERECHO de HERNANDEZ MARIN, RAFAEL
INTERPRETACION, SUBSUNCION Y APLICACION DEL DERECHO

Autore
HERNANDEZ MARIN, RAFAEL
Editor
MARCIAL PONS LIBRERO EDITOR
Isbn
9788472486492
Colección

Clasificación
Filosofía del derecho. Derecho natural
Páginas
274
Precio
€ 19,83

La presente obra contiene dos teorías independientes: una teoría de interpretación del Derecho y una teoría de la aplicación del Derecho. La interpretación del Derecho es concebida como una actividad puramente teórica, que realizan algunas disciplinas que estudian el Derecho junto a otras actividades igualmente teóricas, como la de definir términos legales. La teoría de la interpretación del Derecho desarrollada en esta obra presenta ocho características esenciales, que distinguen a esta teoría de todas las demás teorías de la interpretación del Derecho. En cambio, la aplicación del Derecho es concebida como una actividad puramente práctica, y de ahí la independencia entre interpretar el Derecho y aplicarlo. Conforme a las tesis sostenidas en esta obra, aplicar el Derecho consiste simplemente en cumplir el Derecho; una concepción que puede ser calificada como una concepción semántica de la aplicación del Derecho, y que contrasta con la concepción lógica de la aplicación del Derecho, que es la más difundida. Entre la interpretación y la aplicación del Derecho se sitúa la subsunción. Ésta es una actividad que, por un lado, presupone la interpretación y, por otro lado, es necesaria en el momento de la justificación de la decisión que aplica el Derecho, aunque no es necesaria para la formulación de dicha decisión.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios