On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ACCION Y CONDUCTA: TOMAS DE AQUINO Y LA TEORIA DE LA ACCION de BROCK, STEPHEN
ACCION Y CONDUCTA: TOMAS DE AQUINO Y LA TEORIA DE LA ACCION

Autore
BROCK, STEPHEN
Editor
EDITORIAL HERDER, S.A.
Isbn
9788425421037
Colección

Clasificación
Diccionarios de Filosofia
Páginas
428
Precio
€ 16,90

Como sólido especialista en filosofía y teología medievales, Stephen Brock ofrece aquí una lectura minuciosa de la teoría de la acción según Tomás de Aquino mostrando, por un lado, la originalidad de su recepción y reebaloración de la física y la metafísica aristotélicas y, por el otro, las sugerentes líneas de conexión que llevan de la filosofía tomista a la filosofía analítica actual. Entre otros aspectos interesantes trata de discernir la diferencia entre acciones de entes a los que no se puede atribuir intención alguna y acciones guiadas por una voluntad o intención determinada. Las conclusiones muy prudentes, muestran sobre todo el carácter sorprendentemente diferenciado de la teoría de la acción tomista. El autor parte del postulado de que toda teoría de la acción se inscribe en la ética, lo que aún no era evidente en Aristóteles. Las finas y matizadas conexiones entre acción e intencionalidad por parte de santo Tomás incluyen como dimensiones centrales la voluntad y el deseo, por lo que muestran un cambio decisivo en la concepción del ser humano que ya apunta al espíritu renacentista. El análisis muy detallado de los textos de santo Tomás se centra en interesantes consideraciones lógicas sobre causalidad y azar, intención y falta de intención en los procesos que se pueden describir como acciones. Además señala muchas implicaciones psicológicas, iluminadas, por ejemplo, desde la filosofía de Franz Bretano, uno de los inspiradores de la filosofía analítica inglesa. La comparación de los pasos de argumentación y deducción tomistas con los análisis lógicos de acción e intencionalidad de autores como G.E.M. Anscombe, A. Kenny, Arthur C. Danto, R. Chisholm y otros filósofos actuales de prestigio permiten un nuevo acceso al pensamiento tomista y le dan una nueva relevancia dentro de la tradición propiamente filosófica. Este estudio, además de contribuir a despertar el interés por los postulados de Aristóteles y Tomás de Aquino, arroja una considerable luz sobre cuestiones de candente actualidad para las recientes polémicas sobre teología moral. Stephen L. Brock estudió filosofía en la Universidad de Chicago y se doctoró en Estudios Medievales en la universidad de Toronto. Actualmente es profesor de filosofía medieval en el Ateneo Pontificio


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios