On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PENSADORES GRIEGOS (O.C.):(T. I): DE LOS COMIENZOS A LA EPOCA DE ES;  (T. II) SOCRATES Y PLATON;  (T. III) ARISTOTELES Y SUS SUCESORES de GOMPERZ, THEODOR
PENSADORES GRIEGOS (O.C.):(T. I): DE LOS COMIENZOS A LA EPOCA DE ES; (T. II) SOCRATES Y PLATON; (T. III) ARISTOTELES Y SUS SUCESORES

Autore
GOMPERZ, THEODOR
Editor
EDITORIAL HERDER, S.A.
Isbn
9788425421297
Colección

Clasificación
Filosofía antigua
Páginas
1808
Precio
€ 135,00

Tres tomos: Tomo I: De los comienzos a la Época de las Luces. Tomo II: Sócrates y Platón. Tomo III: Aristóteles y sus sucesores. Pensadores griegos de Theodor Gomperz es un verdadero hallazgo. Cuando la obra apareció entre 1896 y 1909 en su primera edición (aparecerían rápidamente tres ediciones más), tuvo una acogida entusiasta por los especialistas de todo el mundo. En muy poco tiempo fue traducida al francés, inglés, italiano, ruso y hebreo. Gomperz recorre el camino de la filosofía hacia atrás. Para él, los pensadores antiguos son contertulios / interlocutores / compañeros de debate, a los que pregunta sobre sus aportaciones a la Verdad. Para él era una obviedad histórica que pudieran aceptarse malas argumentaciones o enseñanzas incorrectas como puntos de transición necesarios para alcanzar esa verdad. Traduce la antigua filosofía obtusa en ágiles pensamientos para nosotros, y convierte a los sofistas, epicúreos, estoicos y peripatéticos en contertulios virtuales, en una reflexión común sobre el mundo, forjada a lo largo de los siglos. Quien se introduzca en este diálogo, alcanzará una gran recompensa en el Saber, pero también puede hallar una clave de cómo llevar a cabo la búsqueda del conocimiento, la sabiduría y la felicidad, que todos emprendemos en algún momento. Theodor Gomperz nació en 1832 en Brünn, hijo de una familia de la alta burguesía germano-judía. Estudió en Brünn y en Viena. En 1853 tradujo los escritos filosóficos de John Stuart Mill. Trabajó como editor entre 1869 y 1880. En 1855 fue redactor del liberal Grenzboten. Su carrera científica comienza al descifrar los papiros herculanos, la mayoría textos filosóficos de la escuela epicúrea (Herkulanische Studien, 1865, dos tomos). Su fama internacional como filólogo clásico se forjó también gracias a su traducción e interpretación de la Poética de Aristóteles. En 1873 es profesor titular de Filología clásica. En 1896 obtiene el Distintivo honorífico del arte y las ciencias, con lo que entra a formar parte de la Tabla imperial. En 1901 ingresa como miembro en la Cámara Alta, y con un retiro anticipado se concentra en Pensadores griegos. Muere a los 80 años en 1912, poco después de que se le ofreciera dar clases sobre Platón en el Collège de France, de París.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios