On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS ANORMALES: CURSO DE COLLEGUE DE FRANCE (1974-1975) de FOUCAULT, MICHEL
LOS ANORMALES: CURSO DE COLLEGUE DE FRANCE (1974-1975)

Autore
FOUCAULT, MICHEL
Editor
EDICIONES AKAL, S.A.
Isbn
9788446012863
Colección

Clasificación
Filosofía contemporánea
Páginas
344
Precio
€ 2050,00

El libro recoge alguna de las amplias investigaciones que fueron llevando a Foucault a conformar su brillante teoría donde quedan vehículadas las estrategias del saber con las instauraciones del poder disciplinario. Dictado en el Collège de France entre enero y marzo de 1975, el curso sobre Los anormales prolonga los análisis que Michel Foucault consagró desde 1970, y sobre todo en ?Hay que defender la sociedad?, a la cuestión del saber y el poder: poder disciplinario, poder de normalización, biopoder. A partir de múltiples fuentes teológicas, jurídicas y médicas, Foucault enfoca el problema de esos individuos ?peligrosos? a quienes, en el siglo XIX, se denomina ?anormales?. Define sus tres figuras principales: los monstruos, que hacen referencia a las leyes de la naturaleza y las normas de la sociedad, los incorregibles, de quienes se encargan los nuevos dispositivos de domesticación del cuerpo, y los onanistas, que dan pábulo, desde el siglo XVIII, a una campaña orientada al disciplinamiento de la familia moderna. Los análisis de Foucault toman como punto de partida los peritajes médico legales que aún se practicaban en la década de 1950. Esboza a continuación una arqueología del instinto y el deseo, a partir de las técnicas de la revelación en la confesión y en la dirección de conciencia. Plantea de es...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios