On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



POEMA DE FERNAN GONZALEZ (5ª ED.) de ANONIMO
POEMA DE FERNAN GONZALEZ (5ª ED.)

Autore
ANONIMO
Editor
EDITORIAL CASTALIA, S.A.
Isbn
9788470390258
Colección
ODRES NUEVOS, 5
Clasificación
Poesia clasicos españoles hasta el siglo XVIII
Páginas
152
Precio
€ 7,80

Las obras más importantes de la lectura castellana medieval, se han vertido al lenguaje castellano moderno para ponerlas al alcance de todos los lectores. Se trata de obras medievales de muy diferentes temas: fantasía, ciencia primitiva, personajes fascinantes que, a través de los siglos, se han convertido en arquetipos humanos. Historias de una sociedad donde el amor y el odio, la lealtad y la traición, se ofrecen con cierta dignidad asombrosamente real. ÍNDICE: Páginas *Estrofas Prólogo (7) El mester de Clerecía (7) El Poema de Fernán González (8) Historia y leyenda (10) El autor (11) Esta edición (12) Texto del Poema de Fernán González (15) I.-Orígenes de Castilla y de Fernán González *(1 a 190) -Invocación *(1 y 2) -Exposición *(3 a 13) -Preliminares: Los godos y la cristiandad *(14 a 23) -Últimos reyes godos *(24 a 34) -Prosperidad del rey Rodrigo *(35 a 40) -Tradición del conde don Illán *(41 a 56) -Destrucción de las armas *(57 a 70) -Los moros desembarcan en Gibraltar *(71 a 74) -Batalla de Sangonera *(75 a 85) -Sólo se salvan Castilla y Asturias *(86 a 88) -Destrucción de España *(89 a 104) -Oración de los fugitivos *(105 a 113) -Elección del rey Pelayo *(114 a 121) -Sucesores de Pelayo *(122 a 126) -Bernardo del Carpio *(127 a 131) -Dos derrotas de Carlomagno *(132 a 144) -Elogio de España *(145 a 156) -Elogio de Castilla *(157 a 158) -Los jueces de Castilla *(159 a 165) -El padre y hermanos de Fernán González *(166 a 170) -Exordio sobre el conde *(171 a 176) -Crianza de Fernando *(177 a 178) -Oración del joven conde *(179 a 190) II.-Almanzor vencido en Lara *(191 a 285) -Toma de Cerezo *(192 a 194) -Ira de Almanzor *(195 a 198) -Consejo de los castellanos *(199 a 201) -Discurso de Gonzalo Díaz *(202 a 207) -Réplica del conde *(208 a 224) -Los castellanos a Lara *(225 a 227) -La ermita de San Pedro de Arlanza *(228 a 237) -Profecía de fray Pelayo *(238 a 246) -Promesa del conde *(247 a 251) -Comienza la batalla *(252 a 255) -Prodigio profetizado *(256 a 265) -Victoria *(266 a 271) -Fuga de Almanzor *(272 a 274) -Persecución y botín *(275 a 279) -Dotación de San Pedro de Arlanza *(280 a 283) -El conde en Burgos *(284 a 285) III. Victoria sobre Navarra y Tolosa *(286 a 385) -Cabalgada del rey navarro *(286 a 290) -Desafío del conde *(291 a 296) -


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios