On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



FRANCISCO DE QUEVEDO (1580-1645) de JAURALDE POU, PABLO
FRANCISCO DE QUEVEDO (1580-1645)

Autore
JAURALDE POU, PABLO
Editor
EDITORIAL CASTALIA, S.A.
Isbn
9788470397967
Colección
NUEVA BIBLIOTECA ERU
Clasificación
Estudios y biografías de escritores
Páginas
1082
Precio
€ 87,00

Es ésta una monumental biografía donde se reconstruye minuciosamente la trayectoria vital de Quevedo, y se desvelan zonas oscuras de su historia personal. Coetáneo de Cervantes, del Conde Duque de Olivares,Velázquez, Lope, Góngora... su biografía es una auténtica atalaya desde la que se contempla en ampliaperspectiva el Siglo de Oro de nuestras letras y las crispaciones políticas de la época. Las biografías escritas hasta ahora sobre Quevedo iluminaban parcelas de su vida combativa y poblada depreocupaciones y entusiasmos, pero quedaban, sin embargo, muchas zonas en sombras. En Quevedo,escritor de la dualidad, junto a la afirmación de los más altos valores del espíritu, encontramos la crítica más despiadada de las mezquindades humanas. Se revistió de una capa de cinismo y acritud, quizá para proteger el más sensible y vulnerable de los espíritus, reflejado en esos poemas que, según Alonso Zamora Vicente,...siguen actualmente vistiendo nuestras urgencias y desasosiegos con el escalofrío de su extremada belleza. Pablo Jauralde ha reconstruido paso a paso la biografía de Quevedo tras una exhaustiva investigación en los Archivos de la Biblioteca Nacional de Madrid, en la British Library, en los Archivos Históricos de Protocolos y en los del Valle del Pas, así como a través del copioso epistolario y de la geografía quevedesca: el callejero madrileño, las barriadas napolitanas, el viejo León, Villanueva de los Infantes y la Torre de Juan Abad. Las oportunas citas literarias que aparecen en esta obra permiten que el biografiado hable por sí mismo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios