Introducción de F. Gascó. Traducción y notas de M. García García y J. Gutiérrez Cal-derón. Revisión de F.-G. Hernández Muñoz. El primer tratado lleva por título División de los discursos epidícticos de Menandro Rétor. En los párrafos iniciales recoge la sistematización aristotélica de la retórica en tres tipos e indica que la materia de consideración será la retórica epidíctica, es decir, los encomios y los vituperios. Inmediatamente después, el autor señala los distintos tipos de elogio que se podían hacer y los dividió en primer lugar en himnos a los dioses, en segundo lugar en elogios de ciudades y países y en tercero en elogio de criaturas vivas y objetos inanimados. De este conjunto propuesto nos han llegado los dos primeros apartados y se ha perdido el tercero. El segundo tratado, a diferencia del primero, comienza sin ninguna consideración metodológica o programática previa. En él se entra directamente en la exposición de dieciséis tipos de discursos de temática muy diversa (discurso imperial, discurso de llegada, discurso de cumpleaños...)
