Este libro se帽ala el punto de inflexi贸n entre una etapa de la vida de la autora, marcada por un cierto activismo y militancia sociales y pol铆ticos, y una etapa de replanteamiento y esfuerzo de comprensi贸n de esos mismos problemas sociopol铆ticos en el plano de la cultura y de la realidad humanas, lo que no significa el distanciamiento de aquellas luchas por la justicia, por que Simone Weil continu贸 en ellas y muri贸 junto a los m谩s desgraciados, sino una voluntad de lucidez spinoziana. Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresi贸n social fue tenido por la misma Simone Weil como su testamento y, a los cincuenta a帽os de su redacci贸n, es la descripci贸n pura y simple del estado de nuestra cultura y de sus problemas de opresi贸n y libertad, tal y como Alain calific贸 este texto: el anunciador de un pr贸ximo futuro y de una revoluci贸n verdadera. La introducci贸n del libro corre a cargo del escritor Jos茅 Jim茅nez Lozano, autor de novelas como El mudejarillo o La boda de 脕ngela, ensayos como Los ojos del icono y Premio Nacional de las Letras Espa帽olas, pero sobre todo viejo conocedor, y c贸mplice en su propia escritura, de la figura y el pensamiento de Simone Weil.
