On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CONTINGENCIA, IRONIA Y SOLIDARIDAD de RORTY, RICHARD
CONTINGENCIA, IRONIA Y SOLIDARIDAD

Autore
RORTY, RICHARD
Editor
EDICIONES PAIDOS IBERICA, S.A.
Isbn
9788475096698
Colección
PAIDOS BASICA, 54
Clasificación
Filosofía contemporánea
Páginas
224
Precio
€ 20,00

Desde la filosofía hasta la crítica literaria, pasando por la teoría social, el amplio ámbito de referencia de este libro encierra conclusiones igualmente complejas. Rorty sostiene que pensadores tales como Nietzche, Freud y Wittgenstein han hecho posible que las sociedades se consideren a sí mismas como contingencias históricas antes que como expresiones de una subyacente naturaleza ahistórica o como realizaciones de metas suprahistóricas. Esta perspectiva irónica acerca de la condición humana resulta valiosa en el plano privado, si bien no puede adelantarse a los fines sociales o políticos del liberalismo. Rorty cree en realidad que es la literatura, y no la filosofía la que puede hacer tal cosa promoviendo un sentido genuino de la solidaridad humana, sobre todo a partir de novelistas como Orwell y Nabokov. Una cultura verdaderamente liberal, con clara conciencia de su contingencia histórica, fusionaría la libertad privada, individual, de la perspectiva filosófica, irónica, con el proyecto público de la solidaridad humana engendrado por la inteligencia y la sensibilidad de grandes escritores. Richard Rorty -caracterizado como el filósofo más interesante de la actualidad en todo el mundo, autor de El giro lingüístico y compilador de La filosofía en la historia, ambos publicados también por Paidós- se revela aquí como un teórico singularmente sutil, cuya escritura atraerá tanto a lectores académicos como a los no académicos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios