El 5 de junio de 1998 se celebrará el centenario del nacimiento de Federico GarcÃa Lorca, el poeta y dramaturgo español más traducido de la historia. Asesinado por el fascismo en 1936 a la edad de treinta y ocho años, Lorca sólo dispuso de dieciocho años para crear la obra que hoy suscita la admiración universal. Obra que gira en torno al tema de la angustia amorosa, reflejo en parte de la homosexualidad del poeta, difÃcilmente asumible en aquella sociedad. Lorca es un revolucionario sin carnet. Canta al derecho del individuo a su propia vida, a su propio erotismo, a su libertad. Reinvindica la ternura. Abomina de tiranÃas y dogmas. Está siempre del lado de los débiles, de los marginados. Por eso lo mataron. Y por eso vivirá siempre del lado de los débiles, de los marginados.