On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LECTURAS BUDISTAS, II: EL DALAI LAMA, THICH NHAT NHAN, PETER MATT HIESSEN, PATRICIA MARX ELLSBERG, JOANNA MACY, ROBERT AITKEN de KOTLER, ARNOLD
LECTURAS BUDISTAS, II: EL DALAI LAMA, THICH NHAT NHAN, PETER MATT HIESSEN, PATRICIA MARX ELLSBERG, JOANNA MACY, ROBERT AITKEN

Autore
KOTLER, ARNOLD
Editor
EDICIONES PAIDOS IBERICA, S.A.
Isbn
9788449306204
Colección
PAIDOS ORIENTALIA, 6
Clasificación
Taoismo, budismo, zen
Páginas
232
Precio
€ 13,00

Éste es el segundo volumen de una compilación dedicada a recoger ensayos y poemas sobre el budismo aparecidos en los más de sesenta libros publicados por la editorial Parallax Press desde 1986, cuando la fundaron Arnold Kotler y Thich Nhat Hanh, una empresa definida por el director ejecutivo de Harper, Clayton Carlson, como uno de los logros editoriales (y espirituales) más impresionantes de la última década. El término budismo comprometido fue acuñado por Thich Nhat Hanh en los años cincuenta. Desde entonces, han aparecido multitud de libros sobre el tema y se ha puesto en marcha un movimiento mundial de gran envergadura. La idea de que el budismo tiende a evadirse de la realidad se ha desvanecido, en gran medida, y en todo el mundo hay budistas plenamente comprometidos con su vida y la vida de su sociedad. Este segundo volumen de Lecturas budistas vuelve a presentar, añadiendo nuevos autores a la nómina, una imagen amplia de las ideas e intuiciones que constituyen el fundamento de este nuevo concepto del budismo. Como se verá, esas ideas son eminentemente prácticas y en absoluto sectarias. Ser paz, tocar la paz, hacer la paz y practicar la paz no son dominio exlusivo de una tradición. Estas actividades, basadas en la lucidez, son, como ha dicho Thich Nhat Hanh, la medicina que necesita nuestro tiempo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios