On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



UNIDAD de JIMENEZ, JUAN RAMON
UNIDAD

Autore
JIMENEZ, JUAN RAMON
Editor
EDITORIAL SEIX BARRAL, S.A.
Isbn
9788432207952
Colección

Clasificación
Poesía española
Páginas
128
Precio
€ 7,22

Entre 1916 y 1923, Juan Ramón Jiménez redactó los poemas de Unidad , libro en el que siguió trabajando toda su vida, pero del que hasta ahora se conocían sólo 31 poemas en antología, ampliados a 78 en la presente primera edición. Unidad, título que en una época Juan Ramón Jiménez pensó incluso en dar a su obra completa, es aquí el de un libro de pensamiento poético panteísta, en el que se recogen las apariciones espirituales e ideologías más íntimas y personales de Juan Ramón Jiménez. Los versos de Unidad corresponden al período más depurado del poeta, lleno de sugerencias y sencillez cargada de tensión poética, con un delicado lirismo próximo al haikú. Juan Ramón Jiménez posee un pensamiento poético de característica sensibilidad, que dota a su obra de una dimensión de eternidad capaz de superar la caducidad del tiempo. La unidad panteísta final supera, rebasa y redime la preocupación por la muerte. Pocas veces, en español, se habrá escrito una poesía tan nítida, que vaya tan derechamente a lo esencial. En los versos de Unidad , como en los de La muerte, está ya todo el Juan Ramón Jiménez más hondo y más desnudo a la vez, que anuncia y propugna, en plenitud ya, la grandeza abismática que hace de su obra de madurez un caso único en la historia de la poesía española: la mayor exigencia estética, la mayor desnudez y despojamiento, y la mayor capacidad a abarcadora de las incógnitas del ser.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios