La informática y el asalto al poder; El marco constitucional de la informática; La regulación de datos de carácter personal en el derecho comparado; La primera regulación del tratamiento automatizado de datos de carácter personal: La Ley Orgánica 5/1992, de 29 de octubre, de regulación del tratamiento de datos de carácter personal; La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal (L.O.P.D.C.P); Datos de protección reforzada; Los principios rectores del tratamiento automatizado de datos de carácter personal; Los derechos de los ciudadanos; El responsable del fichero como garantía de los principios rectores y de los derechos de las personas; Ficheros de tutularidad pública; Ficheros de titularidad privada; La agencia de protección de datos; Infracciones y sanciones previstas en la L.O.P.D.C.P.; El movimiento internacional de datos en la L.O.P.D.C.P.(La aparición de la informática supone una revolución en la concepción y tratamiento de la información, pero a nadie se le escapa que alguna de sus actividades puede incidir de una manera directa en las libertades públicas y derechos fundamentales de las personas. La garantía de los derechos fundamentales en el tratamiento de datos de carácter personal en España es piedra angular de esta obra. El autor analiza la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y en ella, detalladamente, los derechos de los ciudadanos y sus garantías, los principios rectores del tratamiento y cesión de datos, los datos más íntimos y su protección especial, los requisitos de creación de los ficheros públicos y privados, los órganos que la ley crea como complemento a las garantías previstas y las infracciones y sanciones contra la vulneración de los principios rectores y derechos de los ciudadanos. Dirigido al público en general, y a profesionales que estén relacionados con el tratamiento de datos de carácter personal, este libro no se limita a hacer una transcripción d
