On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HACIA DONDE VA EL PASADO: EL PORVENIR DE LA MEMORIA EN EL MUNDO C ONTEMPORANEO de VV.AA.  CRUZ, MANUEL
HACIA DONDE VA EL PASADO: EL PORVENIR DE LA MEMORIA EN EL MUNDO C ONTEMPORANEO

Autore
VV.AA. CRUZ, MANUEL
Editor
EDICIONES PAIDOS IBERICA, S.A.
Isbn
9788449312717
Colección

Clasificación
Filosofía. Ensayos y obras
Páginas
0
Precio
€ 15,00

Escrutar el sentido de la historia, analizar sus acontecimientos en busca de alguna modalidad de orden subyacente, fue desde antiguo tarea prioritaria para filósofos, quienes, más allá de sus diferencias, compartían un supuesto básico que se ha mantenido apenas cuestionado hasta épocas recientes y cuya formulación de mínimos bien pudiera ser ésta: el pasado es un territorio que nos concierne. Últimamente, sin embargo, la relación con ese pasado parece haber cambiado de signo. La sensación que se extiende en nuestra sociedad como mancha de aceite es la de que la querencia por el conocimiento de lo que hubo, el interés por encontrar en lo sucedido elementos útiles para nuestra inagotable confrontación con el presente, han caído en desuso. El nuevo lugar común es que vivimos en una época que se desentiende del pasado, extasiada en la contemplación del ombligo de la propia actualidad. ¿Son las cosas, efectivamente, así? ¿Es el rasgo más distintivo de nuestro tiempo ese supuesto desinterés hacia todo lo que tenga que ver con el pasado y -añadamos- la memoria? ¿O tal vez fuera mejor hablar de un cambio, de una transformación, en nuestra manera de relacionarnos con ambos? Los trabajos aquí reunidos intentan ofrecer una respuesta teóricamente articulada a éstas y otras preguntas conexas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios