Esta obra contiene, junto al análisis del contenido que refleja el título del libro, la crónica del trabajo desarrollado por los servicios jurídicos de la Asociación de Víctimas del Terrorismo. Su contenido arranca del firme convencimiento de que para acabar con una organización terrorista hay que atacar su estructura económica, y que es civilmente responsable del daño producido la totalidad de la estructura que compone el complejo criminal; y del no menos firme convencimiento de que los derechos que asisten a la víctima del terrorismo los tiene no solo como derecho propio, sino también porque el terrorista utiliza a la víctima para su verdadero fin, que es atacar las estructuras del Estado. Por eso, en este caso, la víctima es doblemente víctima. Este libro parte del doble origen de la elaboración de una atípica tesis doctoral y el fruto de la experiencia de su autor durante más de diez años como abogado de la Asociación de Víctimas del Terrorismo.