On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



SALVEMOS LAS MONTAÑAS. UNA LLAMADA DEL REINHOLD MESSNER de MESSNER, REINHOLD
SALVEMOS LAS MONTAÑAS. UNA LLAMADA DEL REINHOLD MESSNER

Autore
MESSNER, REINHOLD
Editor
LECTIO
Isbn
9788418735035
Fecha pub.
2021
Clasificación
Montañismo. Senderismo. Espeleología
Precio
€ 1250,00

Reinhold Messner es un defensor del mantenimiento del paisaje cultural y de la protección de la montaña ante la amenaza de su desertización El turismo de masas amenaza la naturaleza única y virgen de las montañas. Cada vez hay más aparcamientos, remontes y carreteras que perfilan las cordilleras. Reinhold Messner reclama una interacción sostenible y razonable con el paisaje cultural alpino, y hace una llamada a todos y cada uno de nosotros para proteger las montañas de manera que podamos disfrutar de su estado natural en el futuro. Cuando los románticos descubrieron la belleza de las montañas, nadie se podía imaginar que este sería el principio del turismo de masas alpino. Hoy en día, regiones montañosas enteras se han convertido en parques temáticos y en pendientes yermas. Ciclistas, escaladores, senderistas, esquiadores... todos esperan un ocio perfecto, y a la vez confían en un servicio de rescate de montaña omnipresente. La grandeza de la naturaleza, no obstante, se banaliza cada vez más. Reinhold Messner, que conoce las montañas de este mundo como nadie más, es un defensor del mantenimiento del paisaje cultural y de la protección de la montaña ante la amenaza de su desertización. De manera contundente y con voz fuerte, demuestra que todos compartimos la responsabilida


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios