Más allá del ontologismo y del normativismo: ¿la posibilidad de una terza scuola ecléctica?.El contexto metodológico de la obra de Joaquín Cuello Contreras.Nota del autor.FUNDAMENTOS PARA UN SISTEMA LÓGICO-FUNCIONAL DE DERECHO PENAL: MÁS ALLÁ DEL ONTOLOGISMO Y EL NORMATIVISMO.DOLO E IMPRUDENCIA COMO MAGNITUDES GRADUALES DEL INJUSTO.ÁMBITO Y LÍMITES DE LA DOCTRINA DE LA IMPUTACIÓN OBJETIVA.RIESGO E IMPUTACIÓN.¿PARTICIPACIÓN IMPRUDENTE Y POR OMISIÓN O PROHIBICIÓN DE REGRESO?.SOBRE LA POSIBILIDAD Y NECESIDAD DE DISTINGUIR ENTRE CONOCIMIENTO ONTOLÓGICO Y CONOCIMIENTO NORMOLÓGICO.OBJETIVIDAD, SUBJETIVIDAD E INTERSUBJETIVIDAD EN EL PENSAMIENTO DE MIR PUIG SOBRE EL FUNDAMENTO DE LA TENTATIVA.LA INTERNACIONALIDAD COMO CRITERIO DE DISTINCIÓN ENTRE LA ESTAFA Y EL ILÍCITO CIVIL.DOLO Y VALORACIÓN.¿TIPICIDAD SIN TIPO SUBJETIVO?.EL SIGNIFICADO DE LA ACCIÓN (U OMISIÓN) DE LA PERSONA FÍSICA PARA LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA