On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PLATAFORMAS ELECTRÓNICAS DE TRANSPORTE TERRESTRE DE PERSONAS Y SU CONFIGURACIÓN JURÍDICA de TOBIO RIVAS, ANA MARIA
PLATAFORMAS ELECTRÓNICAS DE TRANSPORTE TERRESTRE DE PERSONAS Y SU CONFIGURACIÓN JURÍDICA

Autore
TOBIO RIVAS, ANA MARIA
Editor
REUS
Isbn
9788429025446
Fecha pub.
2021
Clasificación
Derecho mercantil
Precio
€ 2500,00

Este libro trata sobre la configuración jurídica que presentan las plataformas electrónicas cuando intervienen ofreciendo servicios de transporte a los usuarios interesados. Esta cuestión todavía no ha sido resuelta con claridad y se hace necesario abordarla, por lo que en la obra se ponen de manifiesto las distintas posiciones jurídicas que pueden asumir estas plataformas electrónicas. Con esta finalidad, se realiza un análisis que comprende desde su consideración como prestadoras intermediarias de los servicios de la sociedad de la información hasta el supuesto en que intervengan de manera directa en la prestación de los servicios de transporte. En relación con esta última actividad, cabría atribuirles, a su vez, diversas posiciones jurídicas, como porteador, contractual o efectivo, y también como intermediario o colaborador en el contrato de transporte terrestre de viajeros. El estudio muestra las carencias que revela la normativa actual para regular de manera adecuada este innovador fenómeno y los diversos rasgos que caracterizan la actuación de estas plataformas electrónicas. Por ello, se propugna la necesidad de disciplinar de una forma conveniente estas nuevas prácticas y la actividad desarrollada por estos nuevos entes digitales.El libro tiene como destinatarios a personas del ámbito académico e investigador, así como profesionales del sector jurídico y de la empresa


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios