On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



SOBREVIVIR A LA CRIANZA DE LOS HIJOS. PRACTICAS PARA PASARLA BIEN JUNTOS de SCHLANGER, KARIN
SOBREVIVIR A LA CRIANZA DE LOS HIJOS. PRACTICAS PARA PASARLA BIEN JUNTOS

Autore
SCHLANGER, KARIN
Editor
HERDER
Isbn
9788425447334
Fecha pub.
2021
Clasificación
Psicologia educativa
Precio
€ 1490,00

¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos a resolver sus problemas? ¿Cómo ofrecer una presencial parental segura pero que nosea intrusiva? ¿Qué podemos hacer cuando ya lo hemos intentado todo?Este libro tiene el objetivo de ayudar a los padres que tienen dificultades en la crianza de sus hijos. Karin Schlanger, a quien avalan casi cuarenta años de experiencia, presenta los problemas de niños y adolescentes en su contexto interaccional, es decir, en relación a lo que sucede entre las personas en la familia, en el colegio o en el grupo de amigos, ofreciendo una alternativa a la psicopatologización de esos problemas, mediante la aplicación de la Terapia Breve de resolución de problemas.Esta práctica consiste en tomar conciencia de qué es lo que causa malestar o incomodidad y proponer soluciones que se adapten de manera única a situaciones únicas.Mediante la exposición de casos reales, se pone de manifiesto la importancia de la presencia parental en la educación de los hijos, e invita a los padres a tomar posturas flexibles ante las dificultades que ven en o con los hijos Transmite una confianza profunda en las familias: confianza en los hijos y su capacidad innata de desarrollarse hacia la madurez y la autonomía, y confianza en los padres y su capacidad de cambio. Este libro está pensado para las familias, pero puede ser una lectura igualmente interesante y amena para otros lectores interesados en la apasionante empresa de educar.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios