On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA MAQUINA DE MAGRITTE (CATALOGO EXPOSICION) de VV.AA.
LA MAQUINA DE MAGRITTE (CATALOGO EXPOSICION)

Autore
VV.AA.
Editor
Fundación Colección Thyssen-Bornemisza
Isbn
9789493039575
Fecha pub.
2021
Clasificación
Arte Contemporaneo
Precio
€ 2990,00

El título, La máquina Magritte, señala el carácter, no sistemático, pero sí metódico de la obra del pintor belga. Las numerosas réplicas y variantes en la obra de Magritte no fueron solo un recurso comercial, sino, como él decía, un modo de precisar mejor el misterio, de poseerlo mejor. El propio artista reconocía que su procedimiento central consistía en generar variaciones y combinaciones a partir de un número reducido de motivos. Toda la obra de Magritte es una reflexión sobre la pintura misma, reflexión que el artista aborda con la paradoja como herramienta. La preocupación metapictórica se desglosa en distintos aspectos que conforman la exposición y que se reflejan en esta publicación que lo acompaña: la figura del artista (Los poderes del mago), la dialéctica de signos textuales y figurativos (Imagen y palabra), el juego con las siluetas, inspirado en el collage (Figura y fondo), el cuadro dentro del cuadro (Cuadro y ventana), los enigmas del rostro suprimido y recuperado (Rostro y máscara), el camuflaje y escamoteo de los objetos (Mimetismo) y la reaparición de dichos objetos, más visibles que nunca (Megalomanía). La primera retrospectiva de la obra de Magritte en España tuvo lugar en 1989, organizada por la Fundación Juan March, y desde entonces no hemos tenido ocasión de ver una exposición del gran pintor belga en nuestro país. El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, que alberga una importante pintura de Magritte, La llave de los campos, inició hace cinco años, en colaboración con la Fundación la Caixa el proyecto que, tras sufrir varias demoras, ahora por fin llega a su término y se acompaña de esta publicación, coeditada entre Ludion, Fundación Colección Thyssen-Bornemisza y Fundación la Caixa.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios