On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA DIRECCION DE LA GUERRA: CONDUCCION OPERACIONAL Y GOBIERNO POLITICO DE LAS OPERACIONES MILITARES de VALDES GUIA, PEDRO
LA DIRECCION DE LA GUERRA: CONDUCCION OPERACIONAL Y GOBIERNO POLITICO DE LAS OPERACIONES MILITARES

Autore
VALDES GUIA, PEDRO
Editor
TECNOS
Isbn
9788430983834
Fecha pub.
2021
Clasificación
Teoria Politica
Precio
€ 2700,00

El libro aborda el tema de la dirección de las operaciones militares durante el conflicto armado, para dilucidar si su acontecer operacional es una mera continuación de la política, cuando pone en juego sus medios más graves o, por el contrario, introduce una nueva lógica en el devenir de lo político, que no podría manejarlo conforme a los parámetros de una razón instrumental. El libro comienza analizando la obra de Clausewitz, en cuyo núcleo late un nuevo nivel de dirección, bautizado un siglo más tarde como operacional, encargado de conducir como un todo las operaciones militares de un determinado teatro. A continuación afronta la evolución de este concepto en el pensamiento militar contemporáneo: desde las teorías soviéticas fundadoras del arte operacional, pasando por el análisis de sistemas de la guerra de Vietnam, la teoría del air-land battle, o la revolución en los asuntos militares, entre otras; hasta las más actuales de conducción del conflicto asimétrico. Este recorrido evidencia que, cuánto más auténtica es la complejidad que desafía a la conducción operacional, más se aproxima éste a una racionalidad autónoma que incorpora sus propios fines. El conflicto no es un continuum; la ruptura de hostilidades introduce una nueva lógica, de carácter instituyente, que aconseja la sustitución del paradigma instrumental de relación político-militar, por otro de carácter simbiótico, en el que la lógica política no dicta pero sí domina a través de la intermediación estratégica.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios