On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



FISCALIDAD DE LAS HERENCIAS Y DONACIONES (COMUNIDADES AUTÓNOMAS NO FORALES).PASO A PASO. TRATAMIENTO FISCAL DE LAS HERENCIAS Y   DONACIONES EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS ESPAÑOLAS EXCEPTO NAVARRAY PAÍ de ALVAREZ LATA, NATALIA
FISCALIDAD DE LAS HERENCIAS Y DONACIONES (COMUNIDADES AUTÓNOMAS NO FORALES).PASO A PASO. TRATAMIENTO FISCAL DE LAS HERENCIAS Y DONACIONES EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS ESPAÑOLAS EXCEPTO NAVARRAY PAÍ

Autore
ALVAREZ LATA, NATALIA
Editor
COLEX. EDITORIAL CONSTITUCION Y LEYES, S.A.
Isbn
9788413592411
Fecha pub.
2021
Clasificación
Derecho mercantil
Precio
€ 20,00

El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones se configura como un mecanismo más de gravamen a la tributación de las variaciones patrimoniales. La particularidad de este impuesto es que las variaciones patrimoniales que lo generan se dan a título gratuito, bien por herencia, legado u otro título sucesorio, bien por la donación o transmisión de bienes y derechos por cualquier negocio inter vivos.Este impuesto cuenta, además, con la particularidad de ser un tributo cedido de manera total a las comunidades autónomas teniendo estas atribuidas las competencias respecto a la recaudación y comprobación del impuesto y para regular los tipos impositivos aplicables, las cuantías y coeficientes del patrimonio preexistente, las reducciones en la base imponible, así como las deducciones y bonificaciones a aplicar en la cuota del impuesto.Esta guía se estructura en tres partes diferenciadas: una primera parte en la que se desarrolla la normativa estatal y se lleva a cabo un estudio general del impuesto y su esquema de liquidación, una segunda parte centrada en las particularidades de cada comunidad autónoma donde se lleva a cabo un estudio pormenorizado de las reducciones, deducciones y bonificaciones aplicables en cada una y, por último, una tercera parte o anexo donde se desarrollan casos prácticos y tablas comparativas de la tributación por comunidades autónomas haciendo un análisis comparado de la tributación.Además, a lo largo de toda la obra, pretendiendo dotarla de un contenido práctico, se incluyen esquemas, resolución directa de preguntas frecuentes y análisis de resoluciones administrativas y sentencias relevantes.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios