On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DESCONEXIÓN DIGITAL. PASO A PASO. de VV.AA.
DESCONEXIÓN DIGITAL. PASO A PASO.

Autore
VV.AA.
Editor
COLEX. EDITORIAL CONSTITUCION Y LEYES, S.A.
Isbn
9788413592350
Fecha pub.
2021
Clasificación
Derecho del trabajo y de la seguridad social
Precio
€ 1500,00

El derecho a la desconexión digital fuera del horario de trabajo se conceptúa como la limitación al uso de las tecnologías de la comunicación para garantizar el tiempo de descanso y vacaciones de las personas trabajadoras.En nuestro país la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, el impulso del registro horario obligatorio, y el Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia, han supuesto un importante avance en la garantía del derecho a la desconexión digital, impulsando nuevas necesidades para las empresas –reflejadas también vía convenio colectivo– como la implantación de un protocolo interno de desconexión digital.Nuestra obra se desarrolla en seis partes:La primera aborda el entorno normativo y aspectos clave del derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral.En el segundo bloque analizamos qué es la desconexión digital y cómo llevarla a cabo.En el tercer bloque desarrollamos el registro horario y su importancia para garantizar el derecho.Centrándonos ya en el propósito que inspiran esta guía, la cuarta trata el diseño e implantación de un protocolo interno de desconexión digital.La última parte analiza los distintos pronunciamientos judiciales de interés en la materia.Para dotarla de una mayor practicidad, la obra analiza las sentencias más recientes sobre aspectos controvertidos e incluye formularios de interés


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios