On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



OLVIDADAS Y SILENCIADAS de VV.AA.
OLVIDADAS Y SILENCIADAS

Autore
VV.AA.
Editor
UNIVERSITAT DE VALENCIA. SERVEI DE PUBLICACIONS
Isbn
9788491347880
Fecha pub.
2021
Clasificación
Feminismo y mujer
Precio
€ 2000,00

Los inicios de los estudios de genero en el campo de la Historia del Arte se pueden ubicar en la decada de 1970, a partir del artículo de la historiadora del arte estadounidense Linda Nochlin titulado Why have there been no great women artists?. Este ensayo provocó una fuerte reacción academica, ya que ponía el enfasis en el hecho manifiesto de que la historiografía artística había ignorado a las artistas. A partir de ese estudio, y a pesar de haber sido silenciadas durante siglos, la comunidad científica comenzó a preocuparse por evidenciar la importancia que estas habían alcanzado a lo largo de la historia, dando con ello continuidad a la historiografía artística de los estudios de genero. Fruto de ese interes surge este recorrido cronológico por la creación artística femenina en España durante los siglos XIX y XX, que cuestiona el relato hegemónico de la Historia del Arte desde distintos puntos de vista, sustituyendolo por otro más acorde con la realidad. Para ello se ha analizado de forma global el proceso vivido por las creadoras de diversas disciplinas artísticas, con el fin de desentrañar que artistas estuvieron en activo, en que consistió su formación artística, cuál fue su perfil profesional, que canales siguieron para la exhibición de sus obras, cuál fue la fortun


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios