On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ENSAYO DE UNA DESPEDIDA: POESIA COMPLETA de BRINES, FRANCISCO
ENSAYO DE UNA DESPEDIDA: POESIA COMPLETA

Autore
BRINES, FRANCISCO
Editor
Tusquets Editores
Isbn
9788490669167
Fecha pub.
2020
Clasificación
Poesia española contemporanea del XIX al XXI
Precio
€ 2500,00

Inspirada en la reflexión serena sobre la realidad íntima y sobre la existencia —que trancurre siempre, bajo los ojos acechantes del tiempo, en el filo de la vida y de la muerte cotidiana y definitiva—, la obra de Francisco Brines trasluce coherencia y constancia, y, a la vez, sutiles transformaciones. Así, la lucidez precoz del primer libro, Las brasas (1960, Premio Adonais 1959), da paso a los poemas histórico-narrativos que conforman Materia narrativa inexacta (1965) y al sinuoso y reflexivo Palabras a la oscuridad (1966, Premio de la Crítica). Aún no (1971) abre caminos nuevos, como la sátira y un desgarrado existencialismo que preconiza la visión desengañada y a la vez metafísica de Insistencias en Luzbel (1977). Con El otoño de las rosas (1986, Premio Nacional de Poesía) recobra Brines la transparencia y la diafanidad para culminar con la luminosidad otoñal de su postrer libro, La última costa, en el que alcanza una difícil desnudez y pureza expresivas. Ofrecemos, pues, estos poemas reunidos al lector para que, en palabras del propio Brines, ajuste el rigor o acompáñelos benevolente, sienta despues desvío o concedales a su entregada intimidad (…) el calor de la suya. Violados con tosquedad, o bien goz


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios