On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



GENTE DE AQUÍ, GENTE DE ALLÍ de ZHOU WU, QUAN
GENTE DE AQUÍ, GENTE DE ALLÍ

Autore
ZHOU WU, QUAN
Editor
ASTIBERRI
Isbn
9788418215131
Fecha pub.
2021
Clasificación
NOVELA GRÁFICA OTROS
Precio
€ 2000,00

Vuelve Quan Zhou para hablar de la gente de allí: de los migrantes y sus descendientes, de los motivos que los traen a España, de sus niveles de arraigo, de la pasaportitis, porque burocracia no es lo mismo que identidad, ni el pasaporte ni la nacionalidad sirven para categorizar a una persona. También reflexiona sobre la gente de aquí: sobre lo que le han contado que significa ser español, la leyenda negra, España como país migrante a país de recepción de migrantes, los sesgos y estereotipos, sin olvidar el peligro del discurso único y el papel de los medios en todo esto. La autora, que ha realizado en los últimos años ponencias sobre racismo e identidad en países como España, Estados Unidos, Suecia, China y Taiwán, sigue escogiendo el humor para invitarnos a la reflexión, porque a estas alturas de la vida, no podemos seguir pensando que alguien con rasgos asiáticos automáticamente no va a hablar español o que piel morena y pelo rizado significan ¡salsaaaa!, concluye. Gente de aquí, gente de allí es el tercer libro de Zhou publicado en Astiberri tras Gazpacho agridulce (Astiberri, 2015) y Andaluchinas por el mundo (Astiberri, 2017), obras en las que la autora narraba las aventuras de su familia, de origen chino pero instalada en un pueblo andaluz desde mediados de la década de 1990, que le sirvieron de marco para reflexionar, siempre desde el humor, sobre temas mucho más serios como la identidad racial, la integración, la pérdida de las raíces...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios