On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



JUDICIAL-TECH, EL PROCESO DIGITAL Y LA TRANSFORMACIÓN TECNOLÓGICA DE LA JUSTICIA. OBTENCIÓN, TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS EN LA JUSTICIA de DELGADO MARTIN, JOAQUIN
JUDICIAL-TECH, EL PROCESO DIGITAL Y LA TRANSFORMACIÓN TECNOLÓGICA DE LA JUSTICIA. OBTENCIÓN, TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS EN LA JUSTICIA

Autore
DELGADO MARTIN, JOAQUIN
Editor
LA LEY
Isbn
9788418349423
Fecha pub.
2020
Clasificación
Derecho civil
Precio
€ 7176,00

Juicios telemáticos, e-justicia, expediente judicial electrónico, evidencias electrónicas y prueba digital, inteligencia artificial, blockchain… Estudio exhaustivo de los problemas jurídicos de las tecnologías en el proceso y la transformación digital de la justicia, muy útil para los procesalistas y para los profesionales (jueces, fiscales, LAJs, abogados, procuradores, graduados sociales, peritos...) en todas las jurisdicciones. Aborda los problemas de la e-justicia y sus soluciones: notificaciones y presentación telemática de escritos, plataformas de interoperabilidad (SIRAJ, Lexnet, PNJ), subastas, otorgamiento de poderes y expediente judicial electrónico; y las condiciones necesarias para la asistencia telemática a actos judiciales respetando garantías procesales. Completo análisis de la protección de datos personales en el proceso: prueba ilícita, contenido de las sentencias, derechos de titulares y procedimiento de ejercicio, deber de confidencialidad, medios de comunicación…; dedicando una parte a la transparencia judicial. Profundiza en la obtención de evidencias digitales (e-evidence), en la investigación pública y en la privada, y su aportación al proceso (prueba electrónica): registro de dispositivos, acceso a datos en poder de proveedores de servicios de la sociedad de la información, redes sociales, fuentes abiertas, agente encubierto virtual… La última parte se centra en las tecnologías emergentes, el Blockchain y la Inteligencia Artificial: respeto de derechos fundamentales, límites éticos, sesgos y no discriminación, organización y marco de gobernanza, decisiones automatizadas, diagnóstico del riesgo…


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios