On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



INVITADAS: FRAGMENTOS SOBRE MUJERES, IDEOLOGIA Y ARTES PLASTICAS EN ESPAÑA (1833-1931) de VV.AA.
INVITADAS: FRAGMENTOS SOBRE MUJERES, IDEOLOGIA Y ARTES PLASTICAS EN ESPAÑA (1833-1931)

Autore
VV.AA.
Editor
MUSEO DEL PRADO
Isbn
9788484805441
Fecha pub.
2020
Clasificación
Teoría y crítica del arte
Precio
€ 30,00

Catálogo publicado con motivo de la exposición Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España (1833-1931), celebrada en el Museo Nacional del Prado, Madrid, entre el 6 de octubre y el 14 de marzo de 2021. Esta exposición, realizada primordialmente con fondos del propio Museo del Prado, aborda el papel de la mujer en el sistema español de arte en el siglo XIX y los primeros años del siglo XX. A través de un recorrido estructurado en dos grandes ámbitos, permite, en primera instancia, reconocer la imagen de la mujer que el Estado legitimó mediante premios, exposiciones y museos, así como el lugar que ocupaba en la sociedad. Y a continuación, y gracias a la exhibición de algunas de las obras de artes plásticas más importantes producidas por mujeres en la centuria antepasada en España –ordenadas en ámbitos que analizan las distintas dedicaciones que estas desempeñaron–, ofrece un mapa básico sobre el papel subsidiario que el sistema concedió a las mujeres. La exposición también muestra el camino, a veces épico, que algunas mujeres debieron recorrer hasta librarse de las ataduras impuestas a su género. El catálogo está a cargo de Carlos G. Navarro, técnico superior del Área de pintura del siglo XIX, y cuenta con contribuciones del propio comisario, así como de Eugenia Afinoguénova, Amaya Alzaga, Mathilde Assier, Leticia Azcue, Asunción Cardona, María Cruz de Carlos, Estrella de Diego, María de los Santos García Felguera, María Dolores Jiménez- Blanco, Carolina Miguel, Carlos Reyero y J.R Sánchez del Peral.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios