Primera Parte. CUESTIONES DE TEORÍA DEL DERECHO Y DE LA CIENCIA JURÍDICA.I. Contribuciones de Bobbio a la teoría del Derecho.II. Bobbio, sobre ciencia jurídica, razonamiento jurídico y lógica jurídica.III. Conjuntos estructurados de normas. Contribuciones de Bobbio a la teoría de los sistemas normativos.IV. Más sobre las normas secundarias.V. Más sobre derecho y fuerza.VI. Más sobre la validez de Kelsen.VII. La deóntica del Alf Ross.VIII. Letizia Gianformaggio sobre la lógica de las normas.IX. Lógica, derecho y ciencia jurídica según ferrajoli.X. Problemas conceptuales del normativismo.XI. Releyendo a Scarpelli sobre el lenguaje normativo.XII. Releyendo a Galgano sobre la persona jurídica.XIII. Sobre los Derechos Humanos.XIV. La gramática de los Derechos.XV. Ejercicios de realismo jurídico.XVI. Disentir.Segunda Parte. CUESTIONES DE TEORÍA DE LA INTERPRETACIÓN Y DE TEORÍA CONSTITUCIONAL.I. Releyendo a Tarello.II. Hermeneutas y analíticos.III. Los fundamentos escépticos del iusliberismo.IV. Una réplica a los críticos.V. Elementos cognitivos y elementos nomopoiéticos en la ciencia jurídica.VI. Troper, sobre la función jurisdiccional.VII. Bobbio, de la teoría del Derecho a la teoría del Estado.VIII. Pizzorusso, sobre fuentes e interpretación.IX. A propósito de la interpretación constitucional.X. Principalismo y antipositivismo en Zagrebelsky.XI. Sostiene Baldassarre.XII. Ejercicios de nominalismo exasperado y positivismo obsoleto.XIII. Positivismo jurídico e interpretación constitucional.XIV. El moral reading, de Dworkin a Celano.XV. Aplicar principios constitucionales.XVI. La identidad de la constitución y los límites a la revisión constitucional (el caso colombiano)
