On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CRÍTICA DE LA MODERNIDAD. MODERNIDAD DE LA CRÍTICA de VV.AA.
CRÍTICA DE LA MODERNIDAD. MODERNIDAD DE LA CRÍTICA

Autore
VV.AA.
Editor
PRE-TEXTOS
Isbn
9788417830984
Fecha pub.
2020
Clasificación
Filosofía contemporánea
Precio
€ 2000,00

Hoy estamos inmersos en una modernidad extremamente dinámica, en un permanente tiempo de tránsito. Este movimiento acelerado, pero romo en lo concerniente a la propuesta de alternativas, que ha anegado todas las circunstancias vitales, rige también para nuestra contemporaneidad, con un cambio semántico que de continuo deja atrás y sin resuello a los instrumentos lingüísticos. Incluso hay una tendencia a separar como períodos autónomos la Modernidad clásica de la tardía y hasta se multiplican las épocas y se habla de la era de la información, nuclear, digital,…, espigándose determinados acontecimientos como cesuras o hitos históricos. Una buena parte de nuestro patrimonio lingüístico (los conceptos fundamentales de nuestro presente) no queda consignado en los diccionarios histórico-conceptuales canónicos. Si para éstos eran importantes los singulares colectivos terminados en–ismo, ahora aparecen, además, otros sufijos con connotaciones procesuales: digitalización, globalización, modernización,…Progreso, revolución e historia eran conceptos emblemáticos ahora arrollados y fagocitados por el de innovación. La hiperinflación del prefijo pos- (pospolítica, posdemocracia, poshistoria, posfactismo,,,,) delata la tecnificación de la res publica.Nos enfrentamos a un fenómeno complejo y aporético, a una especie de trasto...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios